¿Cómo implementar el servicio RSS en una estrategia de enseñanza?
miércoles, 23 de enero de 2013
Buenos días a todos, les comparto los links de mis actividades:
Presentación en Power Point
https://docs.google.com/file/d/0BwTtChO3zuvmT0lvN2lkT0RPems/edit
Enlace de calameo para ver mi publicación de un documento como libro http://es.calameo.com/books/0020316569a2d63189172
Enlace para ver mi publicación del comic
http://www.pixton.com/mx/comic/sdyq6ybm
y finalmente el enlace para ver mi video
https://docs.google.com/file/d/0BwTtChO3zuvmeWNoTnE0Z2MtYlE/edit
Saludos y excelente día a todos...
Esmeralda Avila López
lunes, 30 de julio de 2012
¿Cómo implementar el servicio RSS en una estrategia de enseñanza?
Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas (IE) comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo (Anderman & Midgley, 1998; Lumsden, 1994). El aprendizaje por proyectos incorpora estos principios.
Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente: Es una estrategia educativa integral (holísitca), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco de un currículo establecido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)